
Como estimular nuestro lado creativo 2ª parte
Aquí puedes ver. Como estimular nuestro lado creativo 1ª parte
Siguiendo con el hilo de la primera parte, cuando hablaba de la asociación de ideas, de aprovechar lo hecho anteriormente, a mi me encanta cuando voy a ver una exposición, ver los detalles que diferencian a unas obras de otras. Eso se ve perfectamente en una serie cohesionada, donde hay una idea principal y sus variantes. Unas obras se enriquecen con otras.
Cuando uno empieza a pintar, parece que cada cuadro lo ha pintado un pintor diferente. Yo misma tenia un montón de líneas de trabajo. Es lógico, al principio no se sabe con que se siente uno cómodo, o lo que nos gusta y se va probando en diferentes direcciones. Luego nos centramos y nos gusta desarrollar una idea en series. No a todo el mundo, ¡claro!.
Con respecto a lo que decía en la primera parte sobre lo paralizante que puede ser no tener ideas. Es bueno pasar a la acción haciendo lo que nos surja. No se trata de hacer una obra definitiva, sino de hacer. Lo importante es ponernos en marcha.
Decía Degás algo así como: solo cuando el pintor no sabe lo que esta haciendo, es cuando hace las mejores cosas.
La intuición sabe más que nosotros, dejémonos llevar por ella. Cuando estamos pintando y no nos salen las cosas y decimos desesperados «que perdido estoy», ahí en ese momento es cuando empieza lo interesante. Si estamos pintando un cuadro que nos parece irrecuperable de malo que es, hay que seguir trabajando en él, y puede que el resultado nos sorprenda gratamente.
Deja una respuesta