De que va a tratar este Blog que abro en 2008, o sea, que contenido va a tener o cual va a ser su temática principal.
Cuando abrí este blog, tenía varias ideas en mi cabeza, el porqué lo abría.
¿Abrir otro Blog? Como ya sabéis tengo una página, que está abierta desde el 2000, así que no era necesario abrir más sitios.
Bien, me gusta esta herramienta por su dinamismo, y pensé que me serviría por un lado, para promocionar mi pintura y por otro, para poner aquí información que les pueda servir a otros artistas en su carrera.
En principio diré que estoy en fase de aprendizaje, con lo cual te invito a hacer el camino juntos.
Con la prueba que sirve para todo, la que le sirvió a Thomas Alva Edison, la del ensayo-error.
Como sabéis los que me conocéis personalmente o de foros de arte, la idea del Artista=pobreza no me gusta.
Artista pobre y bohemio. La idea romántica del Artista pobre y bohemio ya no se sostiene.
Hay todavía la creencia generalizada, de que el artista cuanto más bohemio o pobre, más comprometido está con el arte.
O sea que artista y dinero no son compatibles.
Está mal visto que un artista hable de dinero abiertamente o de vender, sin embargo, el negocio del Arte existe.
Son una realidad las grandes sumas que se manejan.
A ese gran pastel, el Artista no puede acceder directamente, sino a través de otros, entonces sí puede recoger su trocito de pastel, de otra manera esta mal visto.
Todo este planteamiento que viene del pasado, es absurdo.
Estrategias de ventas y de Marketing. Entonces aquí yo voy a hablar de arte y también de estrategias de ventas, de marketing, etc., aplicadas a la carrera de un artista.
Información sobre el Arte y los negocios. El otro día leía en un blog que suelo frecuentar, http://www.artbizblog.com/ un enlace al New York Times sobre este tema, donde mostraba algunos ejemplos de artistas que habían conseguido vivir de su arte.
Impartir clases de negocios. Decía también en el New York Times, que en algunas Escuelas y Universidades de Bellas Artes de EE.UU, estaban empezando a impartir clases de negocios para enseñar a los artistas a autogestionar y sacar beneficio de su obra.
Deja una respuesta