Esta obra la pinté junto a la del otro día, está en la misma línea, o sea es de la misma serie, su título «Indochina IV» . Es sobre papel Torchón de Canson, que más que papel es cartulina por el grosor, es de 270 grs. Algunos dibujos los he pintado sobre papel geler que aguanta bastante bien la pintura acrílica y el agua, pero claro este otro lo aguanta mejor, porque es para acuarela.
Primero le he pasado varias capas de gesso, me gusta la textura del gesso, te permite ciertas licencias sobre papel, que sin el gesso no sería posible y pegar trocitos de tela o papel…, deja una superficie semisatinada que me gusta más que las superficies de los papeles para acuarelas. Los encuentro demasiado mates y chupan enseguida la pintura. ¡Claro! estan hechos para la acuarela, pero yo los utilizo para otras técnicas.
A mi me encantan las mezclas, porque encuentro que enriquecen las obras y casi nunca pinto una obra con una sola técnica. Lo cierto es que me complico siempre la vida con los diversos materiales, ja, ja, ja.
Mi forma de pintar es; ahora cojo este lápiz al óleo, ahora cojo esta plumilla y tinta china y hago este dibujo, ahora me levanto y voy a buscar «nosequé» que se me ocurre que va bien para esa zona, y de camino veo otra cosa y tambíen me la «arrequinto», en fin que sobre la marcha voy cogiendo de aqui y de allá.
En esta serie también he incluido fragmentos de los bellos versos de Fray Luis de León.
El dibujo de la familia de campesinos rezando es una imagen que vi en una revista hace ya algunos años y que me conmovió por las posturas de las figuras en actitud de recogimiento. La he usado ya en varias obras y siempre me sugiere espiritualidad.
Espero que os guste.
Deja una respuesta