Soy una artista emergente. Llevo así «emergiendo» unos 12 años, mas o menos. En realidad, son los años que hace desde que decidí dedicarme a esto de la pintura ya en serio, porque si cuento los años que llevo dibujando, pintando, etc. son muchos mas.
¿Cuántos años tiene que estar de meritorio un artista emergente? ¿Cuántos años ha de estar emergiendo? Ya sabéis a lo que me refiero, a estar siempre en un puro intento, (solicitar exposiciones, mandar dossier a galerías, participar en premios, etc.) a intentar por aquí, a intentar por allá, y en definitiva a no cuajar ninguno de esos intentos o cuajar a medias, o sea unos si y otros no. Los años en arte se cuentan por décadas, así que un año en la vida de un artista, no supone nada. La mayoría de artistas maduran a los 20 o 30 años de dedicarse al arte. Sin embargo esa madurez que va acaeciendo de forma lenta, no debe impedir que el artista en ese proceso vaya alcanzando algunas de sus metas. Pero no siempre coincide esa madurez, esas tablas, con las oportunidades que se le ofrecen desde el mundo del arte, léase: galerías, coleccionistas, premios, etc. La suerte también aquí es un factor importante, que conozcas a un amigo o pariente de galerista cuenta y mucho, es decir los contactos son a veces más importantes que la calidad de la obra.
De nada sirve estar intentando en tu estudio hacer una obra de calidad, si luego no dispones de medios para que esa obra se difunda, se conozca. Por eso el artista ha de hacer doble labor, difundir su obra por cuantos medios tenga a su disposición y a la vez llevar para adelante su trabajo artístico. Y esto es al 50%. Hay artistas que piensan que su trabajo es crear y lo de su promoción que lo hagan otros. Pero no hay otros, cuando estamos en la fase de emergentes, esta ascensión hacia la superficie es de una soledad absoluta. De hecho es en esa fase, cuando muchos se quedan en el camino, abandonan, no soportan la dureza de ese camino, quizás es una criba natural, solo quedan los mas comprometidos, los que han quemado sus naves.
A propósito de esto, me hace gracia cuando la gente dice que los artistas somos gente un poco desequilibrada, por el hecho de ser mas sensibles y que algunos acaban locos y bla, bla, bla. Leyendas que no se corresponden para nada con la realidad. Hace falta tener mucho equilibrio y fuerza mental para dedicarse a esto. La paciencia es algo inherente al artista. Esperar y esperar y seguir esperando. Perseverar, otra cualidad importante. Siempre hay que seguir intentándolo, no rendirse nunca, porque ahí detrás de ese muro puede estar nuestra oportunidad. Y aprender a vivir en la ambigüedad, nunca sabemos el cuándo ni el cómo. ¿Venderemos alguna obra el próximo mes? ¿nos llamarán para alguna exposición?. Él que quiera una vida cómoda y sin sacrificios, que no se dedique a esto.
De todas formas no todo está en manos de los Hacedores del Arte: galeristas, jurados de certámenes, coleccionistas, compradores, etc. Nosotros también podemos hacer que las cosas sucedan y sucedan para nosotros. Actuar en vez de esperar. Promocionar nuestra obra con herramientas adecuadas de Marketing. Ser los artífices de nuestra carrera, en definitiva movernos, ¡Pasar a la acción!. Hay muchos caminos que nos pueden llevar adonde queremos y no todos están transitados, algunos de esos caminos los deberemos hacer nosotros. No hay nadie más interesado en nuestra carrera que nosotros mismos, por eso también somos los más adecuados.
Tenemos la gran suerte de disponer en la actualidad de una herramienta muy poderosa, que es Internet. Ahí se nos abre un abanico amplio de posibilidades. Nunca antes un artista tuvo la oportunidad de que tanta gente, en cualquier parte del mundo, pudiera ver su trabajo. Para promocionarlo, podemos hacer dos cosas: aprovechar las ideas exitosas de otros y adaptarlas para aplicarlas a nuestro trabajo o crear nuevas formas.
Deja una respuesta