Sigo con la matraca de expandir mi marca a través de productos. Ya hace años que empecé con lo más sencillo; las impresiones sobre papel, postales, algo de tela, etc.
He seguido con las impresiones Giclée sobre papel, debería ofrecer más surtido de imágenes para impresión sobre canvas, ahora tengo poco donde el comprador pueda elegir. Pero el tiempo es escaso y tengo que preparar los diseños con el Photoshop, en fin que tengo que ponerle horas.
El caso es que cualquier producto que quieras desarrollar, lleva su tiempo (mucho) y su investigación. Algunas de los proyectos que empiezo, ven la luz y otros quedan aparcados o definitivamente rechazados por diferentes motivos.
En estos momentos mi idea es hacer algo de papelería (cuadernos, postales, papel de regalo, etc.) así como también productos relativos a la decoración, papel pintado, telas…
He barajado dos alternativas y me estoy devanando los sesos, porqué no se cual es la más acertada. A ver si poniendo mis pensamientos por escrito, consigo verlo todo más claro.
Y las alternativas que estoy contemplando son estas:
- Hacer producción propia
- Encargar la producción a terceros
Ventajas e inconvenientes de ambas:
Hacer producción propia
Conlleva unos gastos de inversión por adelantado sin saber si los productos se van a vender. Y en que cantidades, aunque ahora con la maquinaría digital, ya se pueden encargar producciones más pequeñas.
La ventaja de hacer tu propia producción es el control que tienes sobre ella. La calidad del producto final, los plazos de entrega, el diseño más personalizado, etc. Y que tienes más beneficios, también más trabajo. Aparte de la impresión o sublimado, todo lo demás lo tienes que hacer tu. Trato con cliente, embalaje, envío, etc.
Un ejemplo muy claro que ya he hecho es, encargo la tela con mi diseño, cuando me llega la tela (esta de las imágenes de abajo), hago la hechura o prototipo de lo que quiero, lo llevo a un taller de costura y encargo unos bolsos, cojines, etc.
Encargar la producción a terceros
Bueno aquí me refiero a una forma muy práctica que se impone (aunque no es nueva) cada vez más ó más artistas y creativos en general, se suben a este carro, porque es un proceso mucho más sencillo y no hay inversión ninguna.
Y es el dropshipping. Funciona de la siguiente manera:
Subes la imagen de tu diseño o de tu Pintura a una empresa online y ellos se encargan de todo el proceso. Imprimen tu imagen sobre cualquier superficie, ya sean cojines, tazas, camisetas, carcasas de móviles, etc y después se ponen a la venta en el mismo sitio, o sea tienes ahí tu tienda. Y cuando se venden, lo envían al comprador y te pasan tu comisión. Ya sé me vas a decir que esto es más viejo que el hilo negro. Sí, empresas como Zazzle, Redbubble, Cafepress, etc. ya llevan haciéndolo algunos años.
Pero ahora han salido otras que parecen más enfocadas al Arte, como Society6, ClickOfArt (esta hace ediciones limitadas y selecciona a los artistas) Nuvango, etc.
Y las desventajas es lo mismo de arriba a la inversa. No puedes controlar ni los plazos de envío a tus compradores, ni la calidad que reciben.
Si llevas años cuidando tu credibilidad de artista serio y responsable en tus ventas, con este sistema, si esa empresa no cumple con los estándares que tu te exiges, tu credibilidad puede caer en picado. Reclamaciones por falta de calidad, por retrasos en las entregas, en fin, un panorama no deseable.
También puedes pensar que se soluciona comprando antes ese producto. Una, que si tienes que comprar cada artículo que piensas vender, en algunos casos, representa un buen desembolso, que es lo que nos queremos ahorrar eligiendo esta alternativa, y otra que la calidad puede variar y tu ni te enteras, hasta que la gente empieza a reclamar.
Otra pregunta que me hago yo y mucha gente. Te pagan todas las comisiones de tus ventas. En este momento no es posible saberlo, no tienes manera de testarlo. Tienes que confiar en lo que ellos te digan.
¿Por qué es interesante tener productos con tus imágenes?
¡Está claro! Nos ayuda a expandir nuestro trabajo, a llegar a más público. A reforzar nuestra marca y eso hace que nuestro caché suba, y podamos vender nuestro arte original a precios más altos.
También es interesante tener nuestro trabajo más asequible. Hay personas que les gusta un artista, pero no pueden comprar los originales, esta en una manera de que esas personas también disfruten de nuestro arte en forma de cuadernos o cojines para decorar, o cualquier otro producto.
Cada producto que haya por el mundo con nuestro diseño, está haciéndonos una publicidad constante, y lo mejor de todo gratuita.
Y después de toda esta reflexión en voz alta, aún no sé lo que haré.
Deja una respuesta