El Arte No se aprende sin cometer errores
«No se puede aprender sin cometer errores» Kiyosaki
«El miedo a cometer errores nos impide aprender» Ana
(Vale! que le he dado una vuelta de tuerca a lo que ha dicho Kiyosaki, o sea innecesaria mi aportación, pero no está de más repetir las cosas de otra manera)
Cuando empezamos cualquier actividad, tendemos a ser conservadores, la educación que hemos recibido…, la mayoría de los padres quieren protegernos tanto que nos avisan de peligros que nunca se materializarán.
Hace años abrí una tienda de ropa, las boutiques de toda la vida :) Esa tienda estaba abocada al fracaso, pero yo en aquel momento no era consciente de ello. ¡Estaba claro! con la información que yo manejaba y la nula experiencia que tenía en esos asuntos, lo lógico era que pasara lo que pasó. Al año y pico, tuve que cerrarla con pérdidas.
¿Me ha pesado lo que pasó? ¡En absoluto!
A ver, en aquel momento, me quedé desanimada, había puesto mucha ilusión en ese proyecto, pero lo que aprendí de la experiencia, que no fracaso, (la palabra fracaso no existe en mi vocabulario) fue más valioso que el dinero y el tiempo que perdí. Después del batacazo, me levanté y…,¡A otra cosa mariposa!
Comentarios de «apoyos» de los que te rodean
- Ya te lo dije, si hubieras puesto la tienda en otro sitio…
- Esa ropa no era la adecuada para ese barrio
- Fue una imprudencia. No se te ocurra hacer algo así nunca más
- Y bla, bla, bla
Todos estos consejos, opiniones, imposiciones, son un freno para seguir avanzando y conseguir lo que tú quieres. Y te puede crear un trauma para toda la vida.
¡NO SE PUEDE APRENDER SIN COMETER ERRORES! Esto quién más lo sabe, son la gente de negocios, los emprendedores.
Aunque yo estoy convencida de ello, esta frase la tengo pegada a un lado de mi zona de trabajo, para tenerla presente siempre.
Y centrándome en lo nuestro, en el campo del Arte, pasa lo mismo. El miedo al fracaso, nos impide aprender lo que necesitamos para conseguir nuestros sueños.
Es una de las actividades, donde la gente, recibe más criticas. Todo el mundo se cree con derecho a opinar sobre el trabajo del artista. No pasa lo mismo con los fontaneros, albañiles, carpinteros y otros, que solamente tienen que trabajar a satisfacción de su cliente.
Entonces con todas esas críticas, la mayoría de artistas se arrugan, se meten en su caparazón (lo mío no vale, soy un fracasado) ¡Que drama!
¡Olvídate de todo eso! y ¡TRABAJA!
Entra en tu Estudio y EMBORRONA, si emborrona, pinta, rompe, estropea, destruye, vuelve a repintar encima. ¡NO TENGAS MIEDO!
- «Es que me he cargado un lienzo» Da igual!
- «Es que llevo tres meses pintando este cuadro y ahora no me acaba de convencer, pero he estado tanto tiempo…» Ya sé, pero da igual, pinta encima o tíralo.
Cuando yo empezaba a pintar, esa fue mi manera de aprender, cuando algo no me convencía, pintaba de nuevo encima. La gente se horrorizaba, Ay que pena con lo bien que te había quedado. Pero ¿Como?! ¿Que ya te has cargado el cuadro del otro día?! Ahora me parto de la risa recordando esos comentarios. Pues sí! Si algo no me convencía, a Repintar encima!
Resulta difícil destruir o repintar encima de un cuadro que te ha llevado varios días pintarlo, pero créeme no hay otra manera de aprender. Si eres conservador has perdido la partida.
El problema no es el coste de un lienzo que hemos estropeado. ¡No! tú y yo sabemos que el problema es otro, es el miedo a volverte a equivocar, a cometer nuevos errores. ¿Que estoy haciendo? Esto yo no lo controlo, ja, ja, ja, la obra me está controlando a mi.
¡BIENVENIDO a este campo de minas, las dudas! La gran aliada del artista, la duda.
Cuanto más perdido estés, mejores resultados obtendrás.
Ya hablaré y ampliaré sobre este tema de porqué es tan interesante LA DUDA, ya que da para un capítulo aparte.
Si este contenido te ha parecido interesante, compártelo. Haz click en los botones de abajo. ¡¡Gracias!!
Deja una respuesta