Que hacer cuando nadie apoya tu Arte, ni siquiera tu familia
¡Pues seguir pintando!. Creer en uno mismo es fundamental para cualquier emprendimiento en la vida, pero para este, el mundo del Arte, tan dificil, es todavía más importante que creamos en nosotros mismos.
Es dificil al principio tener esa seguridad para seguir, cuando somos como bebés que empiezan a dar sus primeros pasos tambaleantes.
Pero el agua es más fuerte que la roca. A base de caer una gota y otra sobre el mismo sitio, acaba agurejeando la roca por dura que esta sea.
Nuestros amigos y familia no creen en nosotros, porque en realidad no creen en sí mismos.
Es curioso como las personas somos tan inseguras. También influye la falta de formación, así que hasta que no vean tu éxito externo, no van a reconocer tu valor.
Con el tiempo, y nuestro trabajo y esfuerzo vamos a romper esa barrera.
Vendrán personas desconocidas que creerán en ti y que están deseando poseer una obra tuya. Y que además pagarán de su dinero para tenerla.
Y eso te dejará asombrado. Por que aunque tu vayas «palante», el signo de la duda, lo tienes pintado en tu frente.
Y eso me pasó a mi y eso también te puede pasar a ti. Al principio, de repente, una persona me compró varios cuadros pequeños. Cuando supe quién era, me quedé un poco descolocada y feliz a la vez. Era un coleccionista de Arte que era directivo de uno de los Museos más importantes de Londres. La National Gallery.
Uff demasiado arroz para un pollo, ja, ja. Pensé «Si este coleccionista que esta harto de ver Pintura, le ha gustado mi trabajo, no seré tan mala» Un pequeño subidón de autoestima, nunca viene mal.
Aunque yo tenía toda la determinación del mundo para seguir adelante, pasara lo que pasara, me comprara alguien importante o no vendiera ni una escoba. Yo era un tren de mercancías.
Por eso es necesario mantenernos ahí sin desfallecer, trabajando y aprendiendo hasta que las cosas sucedan. Es cuestión de tiempo.
El artista tiene que educar, formar a las personas. Los estilos se imponen. El artista que persevera impone su estilo.
La gente en general que no es entendida en Arte, tiene asimilados unos estilos concretos que los artistas impusieron en su momento, y cuando les muestras algo nuevo, la primera reacción, es el rechazo. Sólo el galerista y el coleccionista con ojo experto, suele entender y apoyar lo más novedoso si tiene calidad.
A mi me decian de todo. «Tu pintura es muy rara» «Tu pintura es oscura y me da miedo, me inquieta, nunca la pondria en mi salón» «Tu pintura es rara, pero…, me gusta» «Quien va a querer comprar un retrato de alguien que no es de su familia» «No te puedo promocionar entre mis coleccionistas, porque este camino es muy duro y si abandonas luego ellos perderian su inversión» «No te puedo conceder una exposicion, porque la galería perdería dinero, ya que no eres conocida» «Este bote que has pintado está torcido» «Me gusta, tiene personalidad, pero deberias tomar clases de dibujo» No te creas que no me hizo dudar esta última frase, pero luego reflexionando, pensé «No. Tengo el dibujo que necesito para expresar lo que quiero» punto.
Y por otro lado es normal esa incomprensión, porque los artistas por su manera de captar el mundo que les rodea, son capaces de adelantarse a ver lo que otros aún no perciben.
Decía Picasso que lo que el pintaba acabaría gustando y también decía que los buenos pintores venden lo que pintan y los malos, pintan lo que venden. Sobre esto, he de escribir, cuando hable de comercializar la obra.
Cuando Picasso pintó el retrato de su coleccionista Gertrude Stein, los amigos le dijeron que no se parecía en nada al modelo. Y Picasso contestó que con el tiempo acabaría pareciéndose. Y así fue.
¡Ole tus hue _ _s Picasso!, ja, ja, ja.
Claro, el retrato, tenia el mismo estilo de las señoritas de Avignon y otros cuadros que Picasso estaba trabajando en ese tiempo, que eran influéncia del arte africano y la cara de Gertrude Stein, tenía mucho de las máscaras africanas.
Ahí tambíen depende de la valentía del artista.
El artista por encima de sus inseguridades ha de ser valiente y atreverse a hacer, aunque eso signifique la soledad, la incomprensión y la burla.
Yo en un momento dado, cuando empecé a notar cierto interés hacia mi trabajo y llegaban las primeras ventas le di un ultimatum a mi marido. Pobre.
Un dia me levanté un poco brava y le espeté «Todavía hoy estás a tiempo de decir que te gusta lo que pinto, porque después cuando empiece a gustar y a vender lo que hago, ya no podrás decirlo» Ja, ja, ja, me muero de la risa, de recordarlo. Su respuesta, ni me acuerdo. Seguramente se escaquearía como pudo de la encerrona.
La pregunta que se repetía con cierta frecuencia era ¿Te gusta este cuadro que acabo de pintar? y ya le veia mover los ojos y pensar a 100 por hora para ver que respuesta me daba, que a mi me convenciera, o sea como salir del atolladero sin decir que no le gustaba en absoluto, ja, ja, ja.
No se le puede pedir a tu familia que entienda lo que haces, ó el desarrollo futuro, si no tienen ni idea de arte. Paciencia con el tiempo eso cambiará.
Sin embargo he de decir que sí he tenido apoyo de otros familiares desde el principio. Pero la mayoría era de no creer en mi.
Y tu ¿Has tenido el apoyo que te hubiera gustado o te has sentido incomprendido por tu entorno?.
Si te ha gustado lo que has leído, compártelo, click en los botones de abajo. ¡Gracias!
Gracias por este regalo tan oportuno, creo que todos los Artistas en su momento han pasado por esta experiencia, que al principio es frustrante, ya no me he acostumbrado pues los que impulsan mi trabajo no es mi familia, sino mis amigos y aunque todavía no he tenido el privilegio de ver mas adelantado el éxito de mi pintura me siento orguyosa de ella, y cada vez siento mas deseos de pintar, apenas hace unos dias alguien muy cercano a mi me dijo, deja de pintar tu éxito vendrá como los que se fueron y no vieron su éxito, tu pintura no se tenderá, olvida la pintura, no escribas mas dedicate a buscar un trabajo que te de lo que necesitas, y olvida la pintura de una vez, sin embargo creó que tengo que agradeser enormemente a personas como la señora Luvia Bonito una señora que es fan de mi pintura que me conmovió al llamarme por teléfono, y llorar de emoción al contemplar una de mis Obras, pues dice que se sintió tan identificada con mi Obra, que la emocion la conmovió y termino por compra la pintura que tanto le gustaba hay que aprender todos los día, y estudio día a día pero lo que me ha salvado ha sido la confianza en mi misma porque ha sido una montaña de contratiempos lo que me ha rodeado, son mis fan los que me han impulsado y mi esposo que jamas ha dejado de con fiar en mi.
Gracias Ana por este espectacular artículo que has traído me lo llevo para mi facebook. Lo tendré presente siempre, es un amor contar com tu ayuda. Tu aporte al arte es maravilloso.
¡¡ GRANDE DAVILEINE BORREGO, Te quiero amiga !!!!!!!!!!!!!
Gracias a ti.
Sí, la vida esta llena de contratiempos y dificultades para todos.
Sigue con tu ilusion hacia adelante y llegaras donde quieres.
¡¡¡ Hola, acá con el arte y siempre por el arte !! Gracias Ana González Prieto . !!
Gracias por escribir esto. Llegué a tu página por casualidad y he de decir que es lo que me pasa exactamente. Soy fotógrafa y veo con estupefacción como tengo mucho más éxito entre gente desconocida e incluido en el extranjero que entre mi propia gente. Ni siquiera mi pareja, mi familia ni mis amigos (unos pocos si). Es muy frustrante. Si mi modelo publica una foto mía tiene muchísimo más éxito que si la publico yo.
Es más, probé a publicar una foto bajo pseudonimo y arrasó, es muy triste, me hace pensar que soy yo el problema.
Luego mis amigos me piden apoyo en sus negocios o proyectos cuando ellos no me apoyan a mí.
Con lo que tenemos que luchar los artistas para que los demás comprendan que lo que hacemos es nuestro trabajo, con lo dificil que es sobrevivir en este mundo ya de por sí y poner tu alma y tu corazón en lo que haces con lo vulnerable que ya de por sí te hace sentir eso…
Otros artistas si que tienen ese apoyo, será mala suerte también?
Lo dicho, gracias por publicar esto porque me siento menos sola en el mundo.
Quizás me haga famosa cuando muera y nadie me conozca, quien sabe.
Hola Sara, bienvenida!
Lo que te ocurre es más habitual de lo que crees, por eso me decidí a escribir este post. Hay que seguir perseverando sin esperar ese apoyo, y buscar a esas personas que les va a encantar tu trabajo, porque están en sintonía con tu misma estética. Y ya verás que después te empezarán a apoyar tus allegados, dales tiempo.
Acabo de descubrir este artículo y me encantó. Yo no tengo la suerte de haber vendido nada, solo haber colaborado para una historia y ganar algún pequeño concurso. Y el poco reconocimiento obtenido me vino más bajo seudónimo, y de desconocidos. He pasado años aguantando comentarios de amigos y familia del tipo: «Es que yo no escucho esas cosas», «Tú no vales para eso», «Dedícate a algo serio», «Y la gaita no la toca?» (Entre risas haciendo un chiste malo) Incluso comparándome con otra persona de mi entorno que tuvo más éxito en otra disciplina artística (me decían que para qué estudiaba lo que estudiaba? Ah, pero un día se dieron cuenta que gracias a esos estudios me relacionaba con gente famosa, y entonces la cosa cambió y era todo: – «Qué suerte! Me presentas a fulanito/a?»
(Aunque el apoyo siguió igual, bajo mínimos).
Y así todo…
Pero sigo adelante porque el arte es lo que me llena.
Hola Sara. Bienvenida! Gracias por tu comentario. Sigue adelante trabajando con determinación hacia tus objetivos. Mucha suerte!
Justo estaba buscando algo que me ayudara a darme ánimos, a veces estoy orgullosa de mi obra otras veces veo que aunque este orgullosa pues no tengo el existo que quisiera. Sé que es malo compararse pero es difícil hacerse de la vista gorda y ver qué a que a personas que conociste hace poco les va mejor que a ti, tienen apoyo de sus amistades que comparten sus obras y así consiguen darse a conocer y a la la vez vender, es un poco frustrante. Afortunadamente tengo el apoyo de mi familia pero me es dado cuenta que de amigos casi no solo palabras de vez en cuando.
Hace un rato de casualidad encontré el libro de Salvador gaviota y me sentí un poco identificada con su esfuerzo, no e abandonado el arte porque aún tengo un poco de fe en que algún día pueda tener un poco de fama y vender más obra que ahora que es muy poca.
Seguiré teniendo un poco de fe y aunque las cosas no sean como uno quiere, a seguir creando como dice Sara,quien sabe talvez como Van Gogh después de muerto uno sea famoso. Gracias por tus palabras.
Hola María, bienvenida! Gracias por tu comentario.
Entiendo tu frustración, pero no te desanimes, la mayoría de veces solo consiste en cambiar las estrategias de como comercializamos nuestras obras. No es fácil vender, por eso cuanta más gente vea tu Pintura, más probabilidades de que se venda. Enseña lo que haces a todas las personas conocidas y no conocidas y expón tus obras en todos los sitios donde te den la oportunidad, allá donde entre gente es un buen lugar. Y on line, las Redes Sociales también son clave para la venta, cuantos más seguidores, más oportunidades. Las plataformas como Etsy, Amazon, también puedes poner ahí tus obras. Suerte!
Muchas Gracias.
Gracias eternas por este apoyo, lo leí después de sentirme rechazada por el gusto de mi madre, y me sirvió bastante, escribí varios extractos en las notas de mi celular para leer cuando necesite apoyo.
Muchas gracias por esto!! 💕🥺🥰
Hola Constanza Bienvenida! Cuanto me alegro de que te haya servido mis propias experiencias. Ten paciencia y sigue adelante con tu objetivo. Un abrazo
Hola! Después de ver la peli velvet goldmine se me ocurrió preguntarle a Google porque me cuesta tanto que la gente me apoye en la música. Pienso que hay tanta carrera ya consagrada y la gente está tan fanatisada con ellos que no son capaces de abrirse a otras obras. estoy aprendiendo a no compararme. Pero es frustrante. Espero tu respuesta.!
Hola Isu! Así es, la gente se acostumbra a un estilo de música o a una estética en la Pintura y es difícil introducir nuevos estilos. Todos los que ahora ves consagrados, tuvieron que empezar desde el principio. La perseverancia y el trabajo constante es el camino, perseverar y darse a conocer en cuantos lugares tengas a tu alcance. Te deseo mucha suerte!